Siempre he considerado que ir al cine es mucho más que ver una
película proyectada sobre un trozo de tela. Ir al cine es una experiencia social,
en la que compartes las emociones provocadas por la película con otras
personas, bien sean amigos tuyos que han ido contigo al cine, bien se trate de
completos desconocidos sentados a tu lado en la sala.
EL RINCÓN DEL LEÓN
domingo, 28 de febrero de 2016
lunes, 8 de febrero de 2016
LOS 7 MEJORES WESTERN DEL CINE MODERNO
¿No soportas las películas del Oeste?
¿Eres de los que cambian de canal sin apenas pensarlo un momento cuando se topan con una película de vaqueros en la televisión?
¿Crees que se trata de un género menor que no se merece la menor oportunidad y al que prefieres no dedicarle ni un minuto?
Si a todas las preguntas anteriores has respondido con un SÍ, entonces este post es para ti.
Hasta no hace mucho, yo mismo pensaba que el western era un género pasado de moda y aburrido en el que sólo había personajes arquetípicos y escasas historias de interés.
Sin embargo, estaba equivocado.
He aquí un puñado de películas que te harán cambiar de opinión con respecto a las películas “de vaqueros”.
Hasta no hace mucho, yo mismo pensaba que el western era un género pasado de moda y aburrido en el que sólo había personajes arquetípicos y escasas historias de interés.
Sin embargo, estaba equivocado.
He aquí un puñado de películas que te harán cambiar de opinión con respecto a las películas “de vaqueros”.
Etiquetas:
CLINT EASTWOOD,
critica,
el bueno el feo y el malo,
pelicula del oeste,
quentin tarantino,
SERGIO LEONE,
sin perdon,
trilogia del dólar,
western
sábado, 30 de enero de 2016
CRÍTICAS DE CINE: "CREED: LA LEYENDA DE ROCKY"
Siempre he considerado que "Rocky", la película que dió origen a esta larguísima saga de películas que ya rivaliza en longevidad con la mismísima saga "Star Wars" era una película mediocre, descafeinada y bastante simplona que no mereceía la ola de halagos que recibió en sus momento y mucho menos los premios óscar a la mejor película y mejor guión (¡para el mismísimo Stallone!) que en 1976 se llevó el film por encima de otros clásicos nominados como lo eran "Taxi Driver".
También he de admitir, antes de centrarme en esta nueva entrega o "remake encubierto" que,aparte de la primera película, no he visto ninguna otra de las 6 películas que componen la saga Rocky (sin contar esta última que más bien es un "Spin Off"). Bien porque la primera entrega no me llamó lo suficiente al atención como para echarle un vistazo a las demás (no consideradas "tan buenas") bien porque subestimaba a Stallone, director de nada menos que...¡4 de las películas de la saga! (dato desconocido para la mayor parte del público por cierto).
domingo, 17 de enero de 2016
CRÍTICAS DE CINE: "LOS ODIOSOS OCHO"
Para aquellos que, como yo, somos fans del cine de Quentin Tarantino, ese director estadounidense que, según la leyenda trabajaba en un videoclub antes de poder dedicarse a su verdadera pasión (el cine) y que, con tan sólo ocho películas en su filmografía (las dos partes de Kill Bill cuentan como sólo una) se ha convertido en uno de los directores más admirados del panorama cinematográfico actual, el estreno de cada una de sus películas resulta todo un acontecimiento.Y es que con su cine, nunca sabes qué vas a encontrar. Tarantino es un director que siempre sorprende con cada trabajo que hace y que no tiene término medio: o le amas con locura o le odias con toda tu alma.
viernes, 18 de diciembre de 2015
CRÍTICAS DE CINE: "STAR WARS EPISODIO VII EL DESPERTAR DE LA FUERZA"
Hoy llega a los cines de todo el mundo la última entrega de la saga Star Wars, titulada “El despertar de la Fuerza” Aquí os dejo un breve adelanto, sin spoilers, de lo que opino de la película, que tuve la ocasión de ver ayer en un pase a las 12 de la noche, ¡espero que os guste!.
Tengo que decir que, habiendo visto la película, me sorprende bastante la unanimidad y
benevolencia con la que la crítica está tratando al film, puesto que, a
pesar de ser de lo más entretenida, está
muy lejos de las películas originales, e incluso por debajo de los episodios
II y III en muchas ocasiones (bueno, esto teniendo en cuenta que a mi las
precuelas no me parecen tan horribles como piensa la mayoría de la gente).
Etiquetas:
critica,
criticas,
el despertar dela fuerza,
episodio 7,
episodio vii,
harrison ford,
j.j abrams,
la guerra de las galaxias,
opinion,
star wars
Suscribirse a:
Entradas (Atom)